Detalle del evento

godoy

Medellin Seminario de actualización

La tercerización laboral en Colombia: opciones y desafíos

Objetivo del seminario:

Entender el alcance (lo que se prohíbe y lo que se permite) en materia de tercerización laboral a partir del contexto político, económico y jurídico, en el marco del Nuevo Decreto sobre la materia.


AGENDA ACADÉMICA:

1. Análisis de las normas reglamentadas por el Decreto

a. En qué consiste la figura del contratista independiente (Artículo 34 del CST)

b. Quién es el simple intermediario (Artículo 35 del CST)

c. La tercerización de actividades misionales que regula la ley 1429 de 2010 (Artículo 63)


2. Análisis de las definiciones preliminares

a. Sobre el beneficiario y el proveedor ¿era necesario definirlas?

b. Actividades misionales y permanentes ¿era necesario definirlas?

c. Tercerización laboral: legal e ilegal.


3. Sobre la actividad de Inspección, Vigilancia y Control

a .Elementos indicativos de la tercerización ilegal

   i. Análisis del alcance de los nueve (9) elementos indicativos (lista no taxativa)

   ii. Desarrollo pendiente a través del manual de aplicación

b. Aplicación de sanciones a beneficiarios y proveedores

   i. Criterios para la graduación de las sanciones

   ii. Entendimiento de los supuestos para la reducción

   c. Focalización, priorización y actuaciones de oficio


4. Aseguramiento de la cadena de suministro

a.El correcto uso de las figuras permitidas para hacer tercerización.

b.Alternativas prácticas para precaver multas.


 Organizan:


godoy


Conferencistas


Santiago Martínez Méndez


Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana (Mención de honor). Especialista en Derecho Laboral, Pontificia Universidad Javeriana con estudios en negociación colectiva en la Universidad de Cornell. Socio de la Firma Godoy Córdoba Abogados y actual Gobernador del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo de Colombia.


Activo capacitador en materia legal laboral, no sólo en eventos para clientes y agremiaciones, sino en programas de Pregrado, Educación Continua y Postgrado de la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, entre otras.


Ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera profesional, entre ellos: Legal 500, Abogado recomendado para Colombia en Derecho laboral y de la seguridad social. Chambers & Partners, Abogado destacado en Derecho laboral y de la seguridad social. Grado de pregrado con mención de honor. Ha obtenido en dos ocasiones (2008 - Categoría Pregrado y 2011 - Categoría Postgrado) el reconocimiento al mejor ensayo, en el Concurso del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo. Actual Gobernador del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo. Candidato a Magistrado Auxiliar de la Corte Suprema de Justicia.


Información General


Lugar: Medellín, Hotel Sheraton, Carrera 43C N° 6sur-100, salón Colombia

Fecha: jueves 2 de junio de 2016

Hora de registro: desde las 1:30 a.m.

Horario: 2:00 p.m. a 6:30 p.m.


Inversión: Full: $200.000 + IVA.

Inversión Club Preferencial Legis: $180.000 + IVA

Formas de Pago


1

Online

Reserve desde ya su cupo, Fácil sin complicaciones y sin salir de casa.

Comprar Evento

2

Bancos

Consignación o Transferencia Bancolombia
Empresa: LEGIS INFORMACIÓN PROFESIONAL S.A.
NIT. 900.850.150-8
Cuenta corriente No. 17142505475

3

Puntos de Venta

También puede acercarse a nuestros puntos de venta de LEGIS, o contactarse vía telefónica.

Ver Puntos de Venta

NOTA IMPORTANTE: Si usted realiza transferencia o consignación bancaria, una vez realizada la transacción, por favor envíe copia de esta al correo electrónico ap@legis.com.co o al fax No. 4255322 Para asegurar sus cupo