Detalle del evento

godoy+

Barranquilla Seminario de actualización

Planeación de la nómina 2016

En el seminario se tratarán temas como aspectos generales del salario, Ingreso Base de Cotización (IBC), Nómina flexible, Remuneración por productividad, Acuerdo 1035 de 2015 de la UGPP, Objeto de la tributación de los pagos laborales, Retención en la fuente, Conceptos que disminuyen la base de retención en la fuente, Procedimientos uno y dos de retención en la fuente de nómina, Retención en la fuente mínima, Retención en la fuente en pagos de indemnizaciones por despido injustificado y bonificaciones por retiro injustificado, Obligaciones del agente de retención, Algunas consideraciones sobre los pagos a trabajadores expatriados y Algunas alternativas de retribución para asalariados.


AGENDA ACADÉMICA:


ASPECTOS LABORALES:

1.         Salario

1.1.      Salario

1.1.1.    Lo que es salario

1.1.2.    Lo que no es salario

1.2.      Viáticos

1.3.      Salario integral

1.4.      Salario en especie

1.5.      Derecho al ajuste anual de salarios

1.6.      A trabajo igual salario igual

2.         ¿Qué es y de que está compuesto el ingreso base de cotización (IBC)?

2.1.      El concepto tradicional del IBC

2.2.      ¿Cuál es el concepto IBC de la UGPP?

2.2.1.    ¿Qué pagos no constitutivos de salario deben ser tenidos en cuenta para efectos de la Ley1393 según la UGPP?

2.2.2.    Otras particularidades respecto a la interpretación del IBC por parte de la UGPP

2.3.      Doctrina del Consejo de Estado sobre el ingreso base de cotización (IBC)

3.         Nómina flexible

3.1.      Remuneración Vs. Compensación

3.1.1.    Paquetes de compensación (mensual-anual)

3.1.2.    El componente salarial

3.1.3.    El componente no salarial

3.1.4.    El pacto al inicio de la relación laboral

3.1.5.    El pacto durante la vigencia de la relación laboral

4.         Remuneración por productividad

4.1.      De las formas de pactar salario

4.2.      La cláusula de salario variable (base, causación y pago)


ASPECTOS TRIBUTARIOS DE LA NÓMINA:

1.         Objeto de la tributación de los pagos laborales

2.         Retención en la fuente

2.1.      Elementos de la retención en la fuente

2.2.      En el impuesto sobre la renta

3.         Conceptos que disminuyen la base de retención en la fuente

3.1.      Pagos indirectos por alimentación

3.2.      Aportes a fondos privados de pensiones

3.3.      Ahorros para fomento de la construcción

3.4.      Renta exenta

3.5.      Pagos indirectos por salud y educación

4.         Procedimientos uno y dos de retención en la fuente de nómina

4.1.      Deducciones de la base de retención

5.         Retención en la fuente mínima

6.         Retención en la fuente en pagos de indemnización por despido injustificado y bonificaciones por retiro injustificado

7.         Obligaciones del agente de retención

8.         Algunas consideraciones sobre los pagos a trabajadores expatriados

9.         Algunas alternativas de retribución para asalariados


Organizan:


godoy


Conferencistas


Santiago Martínez Méndez


Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana (Mención de honor). Especialista en Derecho Laboral, Pontificia Universidad Javeriana con estudios en negociación colectiva en la Universidad de Cornell. Socio de la Firma Godoy Córdoba Abogados y actual Gobernador del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo de Colombia.


Activo capacitador en materia legal laboral, no sólo en eventos para clientes y agremiaciones, sino en programas de Pregrado, Educación Continua y Postgrado de la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, entre otras.


Ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera profesional, entre ellos: Legal 500, Abogado recomendado para Colombia en Derecho laboral y de la seguridad social. Chambers & Partners, Abogado destacado en Derecho laboral y de la seguridad social. Grado de pregrado con mención de honor. Ha obtenido en dos ocasiones (2008 - Categoría Pregrado y 2011 - Categoría Postgrado) el reconocimiento al mejor ensayo, en el Concurso del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo. Actual Gobernador del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo. Candidato a Magistrado Auxiliar de la Corte Suprema de Justicia.


Mónica Inés Hernández Gómez


Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana. Asociada de Godoy & Hoyos Abogados desde el año 2006 y actualmente se desempeña como Directora Asociada en el área de práctica Tributaria y de Comercio Exterior. Se ha desempeñado asesorando a clientes en temas tributarios, planeaciones tributarias, asesoría tributaria en el sector de hidrocarburos-minería y estructuras internacionales, así como en litigios tributarios ante las autoridades administrativas y judiciales en Colombia. Actualmente es profesora de pregrado de la cátedra de Derecho Tributario en la Pontificia Universidad Javeriana. También ha dictado clase en la especialización de derecho tributario de la Universidad del Rosario y en la maestría de derecho tributario internacional de la Universidad de Leiden (Holanda). Se destaca de su trayectoria académica y laboral las publicaciones "Ley 954, 2005” (Boletín especializado del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Agosto 2005), "Another chapter in the case of Foreign Sales Corporations” (International Law Review, Pontificia Universidad Javeriana, Mayo 2006) y "The BRICs: Tax Treaty Policy Regarding Dividends” (Bulletin for International Taxation, IBFD, Agosto 2012), entre otras.


Información General


Lugar: Barranquilla, Hotel Dann Carlton, Calle 98 # 52B - 10, Salón Laureles

Fecha: martes 8 de marzo de 2016

Hora de registro: desde las 7:30 a.m.

Horario: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.


Precio Full: $400.000 + IVA

Precio Club Preferencial Legis: $360.000 + IVA


Incluye:

Refrigerio en la mañana y almuerzo

Formas de Pago


1

Online

Reserve desde ya su cupo, Fácil sin complicaciones y sin salir de casa.

Comprar Evento

2

Bancos

Consignación o Transferencia Bancolombia
Empresa: LEGIS INFORMACIÓN PROFESIONAL S.A.
NIT. 900.850.150-8
Cuenta corriente No. 17142505475

3

Puntos de Venta

También puede acercarse a nuestros puntos de venta de LEGIS, o contactarse vía telefónica.

Ver Puntos de Venta

NOTA IMPORTANTE: Si usted realiza transferencia o consignación bancaria, una vez realizada la transacción, por favor envíe copia de esta al correo electrónico ap@legis.com.co o al fax No. 4255322 Para asegurar sus cupo