Información Conferencista

Santiago Martínez Méndez
Santiago Martínez Méndez
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana (Mención de honor). Especialista en Derecho Laboral, Pontificia Universidad Javeriana con estudios en negociación colectiva en la Universidad de Cornell. Socio de la Firma Godoy Córdoba Abogados y actual Gobernador del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo de Colombia.
Activo capacitador en materia legal laboral, no sólo en eventos para clientes y agremiaciones, sino en programas de Pregrado, Educación Continua y Postgrado de la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, entre otras.
Ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera profesional, entre ellos: Legal 500, Abogado recomendado para Colombia en Derecho laboral y de la seguridad social. Chambers & Partners, Abogado destacado en Derecho laboral y de la seguridad social. Grado de pregrado con mención de honor. Ha obtenido en dos ocasiones (2008 - Categoría Pregrado y 2011 - Categoría Postgrado) el reconocimiento al mejor ensayo, en el Concurso del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo. Actual Gobernador del Colegio de Abogados de Derecho del Trabajo. Candidato a Magistrado Auxiliar de la Corte Suprema de Justicia.
PLANEACIÓN DE LA NÓMINA 2018 - Aspectos Laborales, tributarios y relativos a parafiscales
Objetivo:
Ver Detalle
Teórico – práctico de liquidación de acreencias laborales
AGENDA ACADÉMICA:
I. Componente teórico:
a. Ingresos y deducciones del trabajador
i. Ingresos
1. Salario Ordinario
2. Salario Integral
&nb... Ver Detalle
Taller teórico – práctico de liquidación de acreencias laborales
AGENDA ACADÉMICA:
Ver Detalle
Taller teórico – práctico de liquidación de acreencias laborales
AGENDA ACADÉMICA:
Ver Detalle
Taller teórico – práctico de liquidación de acreencias laborales
AGENDA ACADÉMICA:
Ver Detalle
Planeación de la nómina 2016
En el seminario se tratarán temas como aspectos generales del salario, Ingreso Base de Cotización (IBC), Nómina flexible, Remuneración por productividad, Acuerdo 1035 de 2015 de la UGPP, Objeto de la tributación de los pagos labora... Ver Detalle
Planeación de la nómina 2016
En el seminario se tratarán temas como aspectos generales del salario, Ingreso Base de Cotización (IBC), Nómina flexible, Remuneración por productividad, Acuerdo 1035 de 2015 de la UGPP, Objeto de la tributación de los pagos laboral... Ver Detalle
Planeación de la Nómina 2016
LEGIS y Godoy Córdoba Abogados lo invita a participar en el Ver Detalle
Manejo de tecnologías y confidencialidad en un nuevo entorno laboral
Objetivo:
A partir de los nuevos medios de comunicación y uso de redes sociales, se pretende exponer como éstas están incidiendo en el entorno laboral, resolviendo las siguientes preguntas:
Ver Detalle
La tercerización laboral en Colombia: opciones y desafíos
Objetivo del seminario:
Entender el alcance (lo que se prohíbe y lo que se permite) en materia de tercerización laboral a partir del contexto pol... Ver Detalle
Lo que usted debe saber en materia laboral para el Sector de la Construcción
Objetivo:
Conocer aspectos de actualidad y administración estratégica del talento humano, enfocado al sector. Compartir situaciones prácticas del día a día y buscar soluciones c... Ver Detalle
PLANEACIÓN DE LA NÓMINA 2017 - Aspectos Laborales, tributarios y relativos a parafiscales
En el seminario se tratarán temas como aspectos generales del salario, Ingreso Base de Cotización (IBC), Nómina flexible, Remuneración por productividad, Acuerdo 1035 de 2015 de la UGPP, Objeto de la tributación de los pagos laborales, Retención en... Ver Detalle
Mitos y verdades sobre la tercerización; la intermediación laboral y la formalización en el empleo
Objetivo:
Ver Detalle
Planeación de la nómina 2019 “Aspectos Laborales, tributarios y relativos a parafiscales"
Objetivo principal:
Presentar los aspectos jurídicos laborales más importantes (legales, jurisprudenciales y doctrinales) respecto a los aspectos que se han de ... Ver Detalle
Planeación de la nómina 2019 “Aspectos Laborales, tributarios y relativos a parafiscales"
Objetivo principal:
Presentar los aspectos jurídicos laborales más importantes (legales, jurisprudenciales y doctrinales) respecto a los aspectos que se han de ... Ver Detalle