Álvaro Andrés Díaz Palacios
Socio del Grupo de práctica Tributario de Gómez-Pinzón Abogados y hace parte del área de Litigio & Resolución de Controversias, en dónde ejerce como experto en los litigios tributarios. Cuenta con más de 24 años de experiencia en resolución de controversias tributarias, consultoría y en precios de transferencia. Su experiencia en el área involucra la asesoría de empresas nacionales e internacionales de telecomunicaciones, construcción, de infraestructura, del sector de hidrocarburos, entre otros. Ha sido catedrático de derecho tributario de la Universidad del Rosario, la Universidad Javeriana, la Cámara de Comercio de Bogotá y es autor del Libro: “Sentencias de unificación jurisprudencial y mecanismo de extensión / Aplicación en materia tributaria”.
Alfredo Rodríguez Montaña
Abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con especialización en Derecho Penal en la Universidad Externado de Colombia. Candidato a Magíster Iberoamericano en Políticas Anticorrupción de la Universidad de Salamanca (España) y Tirant Lo Blanch Formación. Conjuez de la Sala de Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Asesor de la Corporación Excelencia en la Justicia, autor de diversos trabajos de investigación entre los que se destacan el "Sistema Penal Acusatorio", "Estudios de Derecho penal Económico" y "Delincuencia Juvenil, Perspectiva Criminológica". Secretario técnico de la comisión redactora del acto legislativo de reforma al sistema acusatorio.
Ciudad: Nacional
Lugar: Streaming
Objetivo principal: Conocer cómo me afecta deber IVA, Renta y/o Retención, qué me pueden hacer y qué puedo hacer
A quién va dirigido: Abogados, tributaristas, contadores y público en general interesado en el tema
¿Qué incluye?
• Certificado de asistencia y memorias del evento
Contenido del evento: Temario
• Delitos tributarios:
• Omisión del agente retenedor y recaudador.
• Omisión de activos e inclusión de pasivos.
• Defraudación tributaria.
• Solicitud de la DIAN, como requisito de procedibilidad.
• Prejudicialidad
• Sanciones administrativas
• Independencia de la sanción penal
• Responsabilidad de las personas jurídicas y naturales
• Extinción de la acción penal por pago
• Prescripción de la acción tributaria y Prescripción penal del delito
• Oficios persuasivos de cobro penalizables notificados por la DIAN