Detalle del evento
Bogotá Seminario
Las técnicas de juicio oral en el sistema penal acusatorio
• Conseguir herramientas prácticas para estructurar un adecuado método de litigación en el juicio oral del sistema penal acusatorio colombiano (Ley 906 de 2004). • Desarrollar técnicas de argumentación jurídica en la dinámica del juicio oral. • Elaboración de una metodología para desarrollar adecuadamente las diferentes partes del juicio oral (alegatos, interrogatorios y oposiciones).
Dirigido a:
Jueces y magistrados, Fiscales, defensores Públicos, Abogados litigantes, Estudiantes de las facultades de Derecho. Fiscalía General de la Nación, Juzgados Penales (Penal Municipal, Penal del Circuito, Penal Especializado, Tribunales Sala Penal, Juzgados Penales Militares, Justicia Penal de Adolescencia), Defensoría del Pueblo
AGENDA ACADÉMICA:
8:00 a.m. a 8:45 a.m. La teoría del caso: elaboración de una estrategia jurídica
Dr. Jaime Camacho Flórez
8:45 a.m. a 9:30 a.m. El alegato de apertura: Estructura, contenido y objeciones.
Dr. Fabio Espitia garzón
9:30 a.m. a 10:15 a.m. El interrogatorio: Tipos de pregunta y esquema
Dr. Juan Vicente Valbuena Niño
10:15 a.m. a 10:45 a.m. COFFEE BREAK
10:45 a.m. a 11:30 a.m. Las objeciones y oposiciones en el examen cruzado a testigos
Dra. Laura Acosta Zárate
11:30 - 12:15 p.m. El contrainterrogatorio: La dinámica del contraexamen
Dr. Carlos Andrés Guzmán Díaz
12:15 p.m. a 2:00 p.m. ALMUERZO
2:00 p.m. a 2:45 p.m. El examen especializado: Cómo interrogar y contrainterrogar a peritos y expertos.
Dr. José Manuel Martínez Malaver
2:45 p-m- a 3:30 p.m. La prueba. Técnica de incorporación y utilización de elementos materiales probatorios, evidencia física y estipulaciones probatorias.
Dr. Ricardo Ordóñez Gómez
3:30 p.m. a 4:15 p.m. La evidencia demostrativa y las ayudas audiovisuales.
Dra. Juanita Ospina Perdomo
4:15 p.m. a 4:45 p.m. RECESO
4:45 p.m. a 5:30 p.m. El alegato de conclusión: Estructura y las objeciones.
Dr. Ricardo Hernán Medina Rico
Conferencistas
Dra. LAURA ACOSTA ZÁRATE

Abogada de la Universidad del Rosario con profundización en Derecho Penal de la misma Universidad. Cursa estudios de especialización en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia. Obtuvo el primer lugar entre aproximadamente 1600 estudiantes de 90 Universidades en el Concurso de Técnicas de Juicio Oral organizado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la agencia USAID. Realizó una visita académica en Washington D.C. con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para conocer técnicas de los sistemas penales federal y estatal de los Estados Unidos, donde compartió experiencias con fiscales, jueces, delegados de la DEA, defensores, etc. Ha trabajado en dos de las firmas más importantes en Derecho Penal en Colombia, ha sido abogada litigante y consultora y hoy en día hace parte del área jurídica de una entidad estatal. Es Profesora Universitaria y capacitadora en técnicas de Litigación en materia Penal.
Dr. JAIME CAMACHO FLÓREZ

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la misma Universidad. Magíster en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio y candidato a doctor de la misma. Ha sido Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Director General de Prisiones y Director Nacional de Instrucción Criminal. Es abogado consultor y litigante y profesor Universitario a nivel nacional e internacional.
Dr. CARLOS ANDRÉS GUZMÁN DÍAZ

Abogado, especialista en Ciencias Penales, Magíster en Ciencias Penales de la Universidad Externado de Colombia, Máster en Política Criminal de la Universidad de Málaga (España), candidato a Doctor en la Universidad de Salamanca, Subdirector Nacional de la Dirección Nacional del Sistema Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación, profesor en posgrado de varias universidades y autor de textos sobre la materia.
Dr. RICARDO HERNÁN MEDINA RICO

Abogado de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Penal y en Derecho Administrativo de la misma Universidad. Especialista en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca. Joven Investigador en Derecho Penal de la Universidad del Rosario. Profesor Universitario, Abogado litigante y consultor. Entrenador del Equipo de Técnicas de Juicio Oral de la Universidad del Rosario. Miembro del Consejo Directivo del Colegio de Abogados Rosaristas.
Dr. RICARDO ORDÓÑEZ GÓMEZ

Abogado de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Penal y en Derecho Económico y de los Mercados de la Universidad del Rosario. Abogado litigante en temas de propiedad intelectual y en derecho penal. Se encuentra vinculado a la firma Raisbeck & Castro. Profesor Universitario.
Dra. JUANITA OSPINA PERDOMO

Abogada de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario y en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes. Magíster en Derecho Penal Económico Internacional de la Universidad y candidata a doctora de la misma. Abogada litigante y profesora Universitaria. Directora del área de Derecho Penal de la Institución Universitaria Los Libertadores.
Dr. JUAN VICENTE VALBUENA NIÑO

Abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho Probatorio Penal de la Universidad de Medellín. Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia. Conocedor del sistema acusatorio, y operador del mismo desde su implementación en Colombia. Docente de la Escuela de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la Nación, la agencia OPDAT del Departamento de Justicia de EEUU, los Diplomados de Sistema Penal Acusatorio del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, y el Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal de CEJA-OEA. Actualmente Doctorando del Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional del Mar del Plata Argentina.
DR. JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ MALAVER

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Ciencias Penales y Criminológicas y en Derecho Procesal Penal y magíster en Derecho Penal de la misma Universidad.
Dr. FABIO ESPITIA GARZÓN

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de alta formación en derecho romano en la Universidad "la Sapienza” de Roma (Italia), especializado en Derecho Penal, Criminología y Criminalística en la Universidad Externado de Colombia y doctor en "Tutela jurídica de la persona” de la Universidad de Bari (Italia).
Distinguido con los títulos de "Profesor Emérito” de la Universidad Externado de Colombia y "Profesor Titular” del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Profesor invitado en las universidades de Bari (Italia), Panamá (Panamá) y San Simón (Bolivia). Además, ha sido miembro de la Comisión Revisora del Código de Procedimiento Penal Colombiano de 1991 y fiscal delegado de la Unidad de Fiscalías delegada ante la Corte Suprema de Justicia, de la que fue su jefe por casi cinco años. Tiene amplia experiencia profesional como abogado litigante y consultor en materia penal. Es autor de diversas obras en historia del derecho, derecho romano y derecho penal. Conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Información General
Lugar: Bogotá, Hotel 101 Park House, Carrera 21 N° 101 - 10, Salón Gran Parque
Fecha: jueves 23 de abril de 2015
Hora de registro: 7:30 a.m.
Horario: 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Inversión: $420.000 + IVA.
Club Preferencial Legis: $380.000 + IVA.
Formas de Pago
Bancos
Consignación o Transferencia Bancolombia
Empresa: LEGIS INFORMACIÓN PROFESIONAL S.A.
NIT. 900.850.150-8
Cuenta corriente No. 17142505475
Puntos de Venta
También puede acercarse a nuestros puntos de venta de LEGIS, o contactarse vía telefónica.