Información Conferencista

Diego Felipe Valdivieso Rueda
Diego Felipe Valdivieso Rueda
Líder del área de práctica en derecho laboral, seguridad social y migratorio de la firma VS+M Abogados. Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Derecho Laboral del mismo centro de estudios. En la actualidad se desempeña como socio del área de práctica en derecho laboral, seguridad social y migratorio de la firma VS+M Abogados, donde acompaña como asesor a importantes empresas nacionales y multinacionales, así como agremiaciones del ámbito nacional. Durante su carrera profesional ha sido, por varios años consecutivos, distinguido por publicaciones y premios especializados por su experiencia en la asesoría empresarial en derecho laboral y/o migratorio en Colombia. (Chambers And Partner, International Law Office, Corporate INTL, Best Lawyers). Es profesor universitario en programas de pregrado, y postgrado de las universidades Javeriana (Bogotá y Cali), ICESI y la Universidad Sergio Arboleda. Es conferencista habitual en temas asociadas a su área de conocimiento, autor de artículos jurídicos en diversas revistas especializadas y columnista permanente para ámbito jurídico de LEGIS y la International Law Office. Miembro activo del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia y de la International Bar Association.
El manejo de las faltas laborales en el sector privado
Durante los últimos dos años tanto la Corte Constitucional como la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia han producido importantes pronunciamientos que impactan la dinámica como las empresas manejan sus procesos de comprobación de faltas laborales. La tipificación de la falta laboral hace carrera como criterio judicial, y en consecuencia demanda de las organizaciones la necesidad de reestructurar sus polí... Ver Detalle
La Huelga. Identifique razones que han contribuido a su incremento y al de la conflictividad en las empresas. - (Actualización con reciente pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre el caso Avianca)
I... Ver Detalle
La Huelga. Identifique razones que han contribuido a su incremento y al de la conflictividad en las empresas. - (Actualización con reciente pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre el caso Avianca)
Identifique razones que han contribuido a su incremento, a... Ver Detalle
Los esquemas de tercerización y la posición de los entes de control
AGENDA ACADÉMICA
Aproximación conceptual. (Los esquemas de tercerización en Colombia)
- Outsourcing operativo y estratégico. (El contratista independiente).
- Triangulación contractual. (La Empresa de Servicios Temporales).
- El si... Ver Detalle
Gestión legal y administrativa del talento humano
Objetivo del diplomado
Generar un espacio académico interdisciplinario, teórico y práctico que les permita a los asistentes apropiarse de la importancia de relacionar la actualidad normativa en derecho laboral colombiano con todas las actividades inherentes a la gestión del talento humano, y aplicar estas relaciones través de herramientas fundamentales para un adecuado manejo tanto del campo legislat... Ver Detalle
Jornadas de trabajo - Evite sanciones y valide la legalidad de sus esquemas de turnos laborales.
A través de éste seminario se pretende otorgar a los asistentes herramientas analíticas que les permitan conocer y manejar el marco legal y el contexto práctico sobre la institución jurídica de la jornada laboral, de tal forma que puedan realizar reflexiones críticas que les permitan evaluar los esquemas de jornada que implementan así como el nivel de preparación frente a una eventual investigación administr... Ver Detalle
Jornadas de trabajo - Evite sanciones y valide la legalidad de sus esquemas de turnos laborales.
A través de éste seminario se pretende otorgar a los asistentes herramientas analíticas que les permitan conocer y manejar el marco legal y el contexto práctico sobre la institución jurídica de la jornada laboral, de tal forma que puedan realizar reflexiones críticas que les permitan evaluar los esquemas de jornada que implementan así como el nivel de preparación frente a una eventual investigación administr... Ver Detalle
Jornadas de trabajo - Evite sanciones y valide la legalidad de sus esquemas de turnos laborales.
A través de éste seminario se pretende otorgar a los asistentes herramientas analíticas que les permitan conocer y manejar el marco legal y el contexto práctico sobre la institución jurídica de la jornada laboral, de tal forma que puedan realizar reflexiones críticas que les permitan evaluar los esquemas de jornada que implementan así como el nivel de preparación frente a una eventual investigación administr... Ver Detalle
Jornadas de trabajo - Evite sanciones y valide la legalidad de sus esquemas de turnos laborales.
AGENDA ACADÉMICA:
Ver Detalle
SEGUNDA FECHA - Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. (Decreto 1072 de 2015).
Dado el éxito alcanzado en la primera fecha del seminario Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Decreto 1072 de 2015 si usted no pudo asistir, hemos programado una segunda fecha para el martes 25 de agosto de 2015.
El pasado 26 de mayo, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1072 de 2... Ver Detalle
Gestión Legal y Administrativa del Talento Humano – Segunda promoción 2015
OBJETIVO
Generar un espacio académico interdisciplinario, teórico y práctico que les
permita a los asistentes apropiarse de la importancia de relacionar la
actualidad normativa en d... Ver Detalle
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. (Decreto 1072 de 2015)
El pasado 26 de mayo, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1072 de 2015 el cual pretende simplificar y compilar en un solo cuerpo normativo un conjunto importante de disposiciones en materia laboral. Éste Decreto se convierte en instrum... Ver Detalle
Tercera fecha - Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. (Decreto 1072 de 2015).
El pasado 26 de mayo, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1072 de 2015 el cual pretende simplificar y compilar en un solo cuerpo normativo un conjunto importante de disposiciones en materia laboral. Éste Decreto se con... Ver Detalle
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. (Decreto 1072 de 2015).
El pasado 26 de mayo, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1072 de 2015 el cual pretende simplificar y compilar en un solo cuerpo normativo un conjunto importante de disposiciones en materia laboral. Éste Decreto se convierte en instrumento de consulta obligatoria para empleadores y trabajadores, reemplazando de alguna forma el Código Sustantivo del Trabajo que estamos acostumbrados a consultar.
SEGUNDA FECHA - Los fueros de estabilidad laboral reforzada
En el 2016 se cumplen 25 años de vigencia de la Constitución Política de 1991, y con ello más de dos décadas de desarrollo legal, constitucional y jurisprudencial de la institución de la estabilidad laboral reforzada. ... Ver Detalle
Los fueros de estabilidad laboral reforzada
En el 2016 se cumplen 25 años de vigencia de la Constitución Política de 1991, y con ello más de dos décadas de desarrollo legal, constitucional y jurisprudencial de la institución de la estabilidad laboral reforzada. ... Ver Detalle
Los fueros de estabilidad laboral reforzada
En el 2016 se cumplen 25 años de vigencia de la Constitución Política de 1991, y con ello más de dos décadas de desarrollo legal, constitucional y jurisprudencial de la institución de la estabilidad laboral reforzada. ... Ver Detalle
Decreto 583 del 8 de abril de 2016 ¿De qué forma impacta sus modelos de tercerización laboral?
Justificación:
Después de varios meses de discusión el Gobierno Nacional finalmente expidió la norma a través de la cual reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 , disposición... Ver Detalle
Decreto 583 del 8 de abril de 2016 ¿De qué forma impacta sus modelos de tercerización laboral?
Justificación:
Después de varios meses de discusión el Gobierno Nacional finalment... Ver Detalle
Decreto 583 del 8 de abril de 2016 ¿De qué forma impacta sus modelos de tercerización laboral?
Justificación:
Ver Detalle
Evite sanciones y valide la legalidad de sus turnos de trabajo
Justificación:
Las disposiciones l... Ver Detalle
Evite sanciones y valide la legalidad de sus turnos de trabajo
Objetivo
A través de éste seminario se pretende otorgar a los asistentes herramientas analíticas que les permitan conocer y manejar el marco legal y el contexto práctico sobre la institución jurídica de la jornada laboral, d... Ver Detalle
Evite sanciones y valide la legalidad de sus turnos de trabajo
JUSTIFICACIÓN:
Las disposiciones l... Ver Detalle
Conozca el estado actual sobre el alcance de las obligaciones en materia de seguridad social y tributaria de los trabajadores independientes
Objetivo:
El seminario pretende dar a los trabajadores independientes claridad sobre las principal... Ver Detalle
Negociación colectiva de buena fe, un cambio de paradigma
Justificación:
El proceso de negociación colectiva lleva implícito un conflicto entre los intereses de los empleadores y trabajadores, los cuales han si... Ver Detalle
Actualice su reglamento interno de trabajo con 5 temas claves para la administración del recurso humano
Objetivo:
Analizar los 5 temas contempo... Ver Detalle
Actualice su reglamento interno de trabajo con 5 temas claves para la administración del recurso humano
Objetivo:
Analizar los 5 temas contempo... Ver Detalle
Negociación colectiva de buena fe, un cambio de paradigma
Justificación:
El proceso de negociación colectiva lleva implícito un conflicto entre los intereses de los empleadores y trabajadores, los cuales han si... Ver Detalle
Actualice su reglamento interno de trabajo con 5 temas claves para la administración del recurso humano
Objetivo:
Ver Detalle
El salario
Objetivo:
De acuerdo con lo establecido en el artículo 32 del Código Sustantivo del Trabajo, la remuneración es uno de los elementos esencial del contrato de trabajo, y como tal eje de la relación empleador - trabajador. Por su parte, el artículo 12... Ver Detalle
Actualice su reglamento interno de trabajo con 5 temas claves para la administración del recurso humano
Objetivo:
Analizar los 5 temas contemporáneos y fundamentales en la act... Ver Detalle
Jornadas Laborales - actualización normativa y jurisprudencial
JUSTIFICACIÓN:
Ver Detalle
Jornadas Laborales - actualización normativa y jurisprudencial
JUSTIFICACIÓN:
Ver Detalle
Jornadas Laborales - actualización normativa y jurisprudencial
JUSTIFICACIÓN:
Ver Detalle
Fueros de estabilidad laboral reforzada y alternativas jurídicas para el manejo de reintegros por acciones de tutela
Objetivo:
Ver Detalle
Fueros de estabilidad laboral reforzada y alternativas jurídicas para el manejo de reintegros por acciones de tutela
Objetivo:
Ver Detalle
Fueros de estabilidad laboral reforzada y alternativas jurídicas para el manejo de reintegros por acciones de tutela
Objetivo:
Ver Detalle
La Huelga. Identifique razones que han contribuido a su incremento y al de la conflictividad en las empresas. - (Actualización con reciente pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre el caso Avianca)
Identifique razones que han contribuido a su incremento, actualice los conocimientos jurídicos en las instalaciones involucradas más importantes (negociación colectiva, huelga, tribunal de arbitramento) y genere estrategias que incidan ... Ver Detalle
La Huelga. Identifique razones que han contribuido a su incremento y al de la conflictividad en las empresas. - (Actualización con reciente pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre el caso Avianca)
Justificación:
Ver Detalle
Valide la legalidad de sus esquemas de compensación y esté preparado para una visita de fiscalización.
Inscripción 250,000Auditoria en Materia Jurídico Laboral - Elaboración y Planificación de plan de acción.
Objetivo:
Los asistentes contarán con todas las herramientas teóricas y prácticas para generar una evaluación, análisis, plan de acción y conclusión sobre los requisitos laborales... Ver Detalle
¿En qué está la tercerización laboral en Colombia?
Consejo de Estado mediante providencia del 19 de febrero de 2018 retira del ... Ver Detalle
¿En qué está la tercerización laboral en Colombia?
Consejo de Estado
mediante providencia del 19 de febrero de 2018 retira del ordenamiento jurídico
apartes del Decreto 2025.
Ver Detalle
¿EN QUÉ ESTÁ LA TERCERIZACIÓN LABORAL EN COLOMBIA?
Consejo de Estado mediante providencia del 19 de febrero de 2018 retira del ordenamiento jurídico apartes del Decreto 2025.
... Ver DetalleActualice su reglamento interno de trabajo con 5 temas claves para la administración del recurso humano
Objetivo:
<... Ver Detalle
¿En qué está la tercerización laboral en Colombia?
Consejo de Estado mediante providencia del 19 de febrero de 2018 retira del ordenamiento jurídico apartes del Decreto 2025. Ver Detalle
Valide la legalidad de sus esquemas de compensación y esté preparado para una visita de fiscalización.
Inscripción 250,000Los fueros de estabilidad laboral reforzada
OBJETIVO GENERAL
A través de éste seminario se pretende hacer un inventario de los principales fueros de estabilidad laboral existente y aplicable en el sector privado,... Ver Detalle
Los Fueros de estabilidad laboral reforzada
OBJETIVO GENERAL
Ver Detalle
Cambios en la ley migratoria para la contratación de Venezolanos
OBJETIVOS
Ver Detalle
El trabajador independiente, obligaciones en materia de seguridad social, tributaria y parafiscal
Objetivo: Ver Detalle
Taller El trabajador independiente, obligaciones en materia de seguridad social, tributaria y parafiscal
Objetivo:
Ver Detalle
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. (Decreto 1072 de 2015)
El pasado 26 de mayo, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1072 de 2015 el cual pretende simplificar y compilar en un solo cuerpo normativo un conjunto importante de disposiciones en materia laboral. Éste Decreto se convierte en instrumento de consulta obligatoria para empleadores y trabajadores, reem... Ver Detalle